Blog IICA

Descripción

El cambio climático en América Latina y el Caribe está intensificando eventos climáticos extremos, como incendios, huracanes y precipitaciones extremas. En 2020, el Pantanal sufrió su peor temporada de incendios y el Atlántico registró un número récord de tormentas. Los huracanes Eta e Iota afectaron a más de 8 millones de personas en Centroamérica, causando daños millonarios. Honduras pierde un 2.3 % de su PIB anual por impactos climáticos. Entre 2000 y 2019, cinco países caribeños estuvieron entre los 20 más afectados en muertes per cápita y ocho en pérdidas económicas. Con un aumento global de 1.5°C, las inundaciones podrían afectar hasta un 400 % más de personas en algunos países. Los choques climáticos reducen el ingreso del 40 % más pobre más del doble del promedio regional y podrían empujar a 2.4–5.8 millones de personas a la pobreza extrema para 2030.

Instituciones:

Autores:

  • BM: Banco Mundial

Áreas de política:

Idiomas:

  • English

Beneficiarios:

  • Comunidades indígenas
  • Comunidades rurales
  • Instituciones públicas
  • Productores agropecuarios

Países:

  • América Latina y el Caribe (agregado)

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int