[ENG] Una hoja de ruta para la acción climática en América Latina y el Caribe, 2021-2025
Descripción
El cambio climático en América Latina y el Caribe está intensificando eventos climáticos extremos, como incendios, huracanes y precipitaciones extremas. En 2020, el Pantanal sufrió su peor temporada de incendios y el Atlántico registró un número récord de tormentas. Los huracanes Eta e Iota afectaron a más de 8 millones de personas en Centroamérica, causando daños millonarios. Honduras pierde un 2.3 % de su PIB anual por impactos climáticos. Entre 2000 y 2019, cinco países caribeños estuvieron entre los 20 más afectados en muertes per cápita y ocho en pérdidas económicas. Con un aumento global de 1.5°C, las inundaciones podrían afectar hasta un 400 % más de personas en algunos países. Los choques climáticos reducen el ingreso del 40 % más pobre más del doble del promedio regional y podrían empujar a 2.4–5.8 millones de personas a la pobreza extrema para 2030.